top of page
Formando a la Nueva Generación de Psicólogos
Entrena tus habilidades clínicas con pacientes virtuales impulsados por IA.
Practica como si fuera real.
¿Qué es Sensai?
Sensai es una plataforma de simulación clínica con inteligencia artificial que permite a estudiantes y psicólogos entrenar conversaciones complejas con pacientes virtuales realistas, basados en casos reales. Recibe retroalimentación inmediata, mejora tus habilidades clínicas y gana confianza antes de enfrentarte al mundo real.
¿Cómo funciona?
1. Escoja un paciente
2. Practica por voz o texto en la simulación
3. Obtén feedback y sugerencias de mejora



Sensai en Acción
Observa esta sesión entre Rocío, psicóloga licenciada (M-35498), y Elena, una paciente virtual de Sensai adolescente con diagnóstico de bulimia.
Testimonios

Iciar Palacios (M-38349)
“Ojalá hubiera tenido Sensai en mi formación: me habría dado muchísima más seguridad con pacientes reales.”

Almudena de Miguel (Estudiante Máster General Sanitario UFV)
“ Es una herramienta increíble para mejorar la precisión diagnóstica mientras practicas.”

Álvaro Rodríguez (Estudiante de grado U. Complutense)
“Lo uso para explorar diferentes tipos de pacientes y descubrir qué especialidad me apasiona más.”

Rocío Quemada (M-35498)
“Sensai te prepara para responder con calma y criterio a situaciones difíciles en terapia real.”

Estela Loriente (Estudiante de grado en UNIR)
“Sensai me dejó alucinada: respuestas naturales, feedback instantáneo, y la sensación real de estar frente a una paciente. Quiero seguir practicando con esto ya.”

Trinidad Julio ( Magíster en Psicología - Pontificia Universidad Católica de Chile)
"Sensai me pareció súper útil para practicar ciertas habilidades clínicas. Además me sorprendió el feedback que te entrega al final, muy completo y pone mucho énfasis en lo emocional."

Iciar Palacios (M-38349)
“Ojalá hubiera tenido Sensai en mi formación: me habría dado muchísima más seguridad con pacientes reales.”

Almudena de Miguel (Estudiante Máster General Sanitario UFV)
“ Es una herramienta increíble para mejorar la precisión diagnóstica mientras practicas.”

Álvaro Rodríguez (Estudiante de grado U. Complutense)
“Lo uso para explorar diferentes tipos de pacientes y descubrir qué especialidad me apasiona más.”

Rocío Quemada (M-35498)
“Sensai te prepara para responder con calma y criterio a situaciones difíciles en terapia real.”

Estela Loriente (Estudiante de grado en UNIR)
“Sensai me dejó alucinada: respuestas naturales, feedback instantáneo, y la sensación real de estar frente a una paciente. Quiero seguir practicando con esto ya.”

Trinidad Julio ( Magíster en Psicología - Pontificia Universidad Católica de Chile)
"Sensai me pareció súper útil para practicar ciertas habilidades clínicas. Además me sorprendió el feedback que te entrega al final, muy completo y pone mucho énfasis en lo emocional."

Iciar Palacios (M-38349)
“Ojalá hubiera tenido Sensai en mi formación: me habría dado muchísima más seguridad con pacientes reales.”

Almudena de Miguel (Estudiante Máster General Sanitario UFV)
“ Es una herramienta increíble para mejorar la precisión diagnóstica mientras practicas.”

Álvaro Rodríguez (Estudiante de grado U. Complutense)
“Lo uso para explorar diferentes tipos de pacientes y descubrir qué especialidad me apasiona más.”

Rocío Quemada (M-35498)
“Sensai te prepara para responder con calma y criterio a situaciones difíciles en terapia real.”

Estela Loriente (Estudiante de grado en UNIR)
“Sensai me dejó alucinada: respuestas naturales, feedback instantáneo, y la sensación real de estar frente a una paciente. Quiero seguir practicando con esto ya.”

Trinidad Julio ( Magíster en Psicología - Pontificia Universidad Católica de Chile)
"Sensai me pareció súper útil para practicar ciertas habilidades clínicas. Además me sorprendió el feedback que te entrega al final, muy completo y pone mucho énfasis en lo emocional."

Iciar Palacios (M-38349)
“Ojalá hubiera tenido Sensai en mi formación: me habría dado muchísima más seguridad con pacientes reales.”

Almudena de Miguel (Estudiante Máster General Sanitario UFV)
“ Es una herramienta increíble para mejorar la precisión diagnóstica mientras practicas.”

Álvaro Rodríguez (Estudiante de grado U. Complutense)
“Lo uso para explorar diferentes tipos de pacientes y descubrir qué especialidad me apasiona más.”

Rocío Quemada (M-35498)
“Sensai te prepara para responder con calma y criterio a situaciones difíciles en terapia real.”

Estela Loriente (Estudiante de grado en UNIR)
“Sensai me dejó alucinada: respuestas naturales, feedback instantáneo, y la sensación real de estar frente a una paciente. Quiero seguir practicando con esto ya.”

Trinidad Julio ( Magíster en Psicología - Pontificia Universidad Católica de Chile)
"Sensai me pareció súper útil para practicar ciertas habilidades clínicas. Además me sorprendió el feedback que te entrega al final, muy completo y pone mucho énfasis en lo emocional."

Iciar Palacios (M-38349)
“Ojalá hubiera tenido Sensai en mi formación: me habría dado muchísima más seguridad con pacientes reales.”

Almudena de Miguel (Estudiante Máster General Sanitario UFV)
“ Es una herramienta increíble para mejorar la precisión diagnóstica mientras practicas.”

Álvaro Rodríguez (Estudiante de grado U. Complutense)
“Lo uso para explorar diferentes tipos de pacientes y descubrir qué especialidad me apasiona más.”

Rocío Quemada (M-35498)
“Sensai te prepara para responder con calma y criterio a situaciones difíciles en terapia real.”

Estela Loriente (Estudiante de grado en UNIR)
“Sensai me dejó alucinada: respuestas naturales, feedback instantáneo, y la sensación real de estar frente a una paciente. Quiero seguir practicando con esto ya.”

Trinidad Julio ( Magíster en Psicología - Pontificia Universidad Católica de Chile)
"Sensai me pareció súper útil para practicar ciertas habilidades clínicas. Además me sorprendió el feedback que te entrega al final, muy completo y pone mucho énfasis en lo emocional."
¿Estás interesado?
bottom of page

